Algun@s publicistas y profesionales del marketing utilizan los memes para mostrar un producto o servicio en la red con una renovada imagen de inteligencia y modernidad.
Hoy voy a hablaros de los memes de internet. Lo primero que se nos pasa por la cabeza al escuchar este término es un muñeco grotesco dibujado con trazos sencillos que merodea por páginas humorísticas de internet, pero su significado es mucho más amplio. Según dicta la wikipedia el término meme es una idea, un pensamiento o un concepto manifestado en soportes como imágenes, vídeos, collage… que se viraliza en poco tiempo por la red.
Ahora te preguntarás, ¿qué diferencia puede haber entre un meme o un simple contenido viral? Un meme es una transformación de un concepto ya existente, muchos surgen de contenidos que son virales. Por ejemplo, puede haber un simple vídeo viral de una gato al que se le hace cosquillas y maulla. Luego, otra persona coge el mismo vídeo y lo edita con una canción divertida para que parezaca que el gato del vídeo viral la canta; así, lo que es un vídeo original se convierte en un meme ya que sufre una adaptación o transformación que lo hace más divertido, y más viral.
L@s publicistas y profesionales del marketing utilizan los memes para mostrarse en la red con una imagen de inteligencia y modernidad. Además, pueden expandirse a otros medios como televisión y en soporte físicos como el papel. Por ejemplo, en la red existen numerosos memes con imágenes de Jean Claude Vandamme y Chuck Norris; unos publicistas y expertos en marketing digital aprovecharon el actual tirón de estos actores para crear spots audiovisuales protagonizados por estos dos iconos, mostrando humorísticamente el rol que desempeñanan en la red para anunciar nuevos productos.
En mi experiencia publicitaria tuve la ocasión de crear imágenes para memes en compañías como Estrella Galicia, y, así, popularizar su marca mediante imágenes conceptuales que se propagan por redes sociales como facebook y twitter.
L@s creativos también crean memes humorísticos para darse a conocer a través de la red. Plataformas como ¡Cuánto cabrón! o Absurders son medios donde se viralizan estos memes compartidos por los usuarios de la red que acuden a estas páginas para pasar un buen rato entre risas.
El primer meme que realicé fue un simple collage uniendo dos conceptos, que pronto se viralizó desde la red social Humor Absurdo, cuya comunidad comparte rapidamente sus contenidos, pudiendo comprobar in situ su extensa propagación por la red.
Considero que el humor es una forma inteligente de publicidad. Provocar una risa al receptor del meme crea una imagen muy positiva de la marca que se quiere anunciar. Quiero potenciar esta faceta que es útil para mi trabajo y me obligo a realizar un ejercicio semanal sobre los memes. Desde aquí, prometo crear todos los fines de semana un meme humorístico. Ahí va el primero.