Seguro que has visto aparecer una y otra vez post virales en tu sección de noticias de facebook y te preguntaste cómo puedes hacer un contenido viral para tu negocio.
¿Existe algún truco o trucos para crear estos contenidos de tanta viralidad?
En este mundo digital existen algunos gurús del marketing, en muchas ocasiones, auténticos expendedores de humo que venden más su supuesta profesionalidad que el producto o marca que deben vender, engatusando con multitud de términos técnicos los oídos del empresario o empresaria y ofeciendo contenido que les gusta a ellos sin pensar en el público real al que van dirigidos. Eso es ego-marketing, no marketing real que ayude a tu marca a conseguir sus objetivos reales.
Con los siguientes consejos que te voy a ofrecer, fruto de mi experiencia en Barkibu trabajando como creativo y CM, podrás aumentar notablemente el alcance e interacción de tus publicaciones. No es una ciencia exacta y no te puedo prometer que tengan la viralidad deseada, pero sí que va a ser un excelente punto de partida para que aumentes la interacción de tu negocio o marca.
Te voy a mostrar cinco trucos, con ejemplos reales que realicé para ayudar al crecimiento exponencial de Barkibu en RR.SS, para que puedas aumentar el alcance, interacción, conseguir leads a costes bajos e, incluso, superar el millón de likes en un solo post. Sí, has leído bien, más de un millón de likes en una publicación.
Intentaré utilizar un lenguaje claro y comprensible, con el menor número de tecnicismos.
¡Empezamos!
1.- Las emociones fuertes son la mejor base.
Debes asociar tu marca o producto con una emoción fuerte que pueda sentir tu público potencial. Debo ponerte en antecedentes con el ejemplo que veremos a continuación: Barkibu es una empresa que une a los amantes de los animales con los médicos veterinarios. El propósito, en el siguiente caso, es cómo llegar a emocionar al sector veterinario y vincularlos con la marca compartiendo sus emociones.
Primero debemos estudiar y conocer cuáles son los sentimientos más profundos de nuestro público potencial, empatizando al máximo, y viendo lo que sienten y les preocupan. En este caso, abordé de pleno la discriminación de estatus que sufren respecto a los médicos humanos. Ambos estudian Medicina, pero son considerados, por un amplio sector de la sociedad, como médicos de segunda. Ahora toca la parte creativa, ¿cómo representar este sentimiento en una imagen que se convierta en viral?
Partimos de que los veterinarios estudian durante la carrera varias especies animales, mientras que el médico estudia solo una. ¿Qué mejor manera que representar un combate entre ambas disciplinas y que el resultado final sea a favor del público al que queremos llegar?
Aunque el cliente no sea como tú, debes pensar como él. Olvida el ego-marketing.
En la publicación se invirtió solo 7 euros, contra todo pronóstico, no para llegar a los veterinarios, sino se segmentó para que los médicos de humanos viesen la publicación y debatiesen con los veterinarios, generando así más de 8000 comentarios y aumentando la visibilidad de la publicación al sector de la veterinaria. La imagen va enlazada a una página de registro veterinario de la plataforma.
Estudia bien a tus potenciales clientes y muestra que los comprendes con un ejemplo similar de empatía. Aunque el cliente no sea como tú, debes pensar como él. Olvida el ego-marketing.
2.- Involucra al máximo a tus fans.
Si involucras a tus seguidores, la publicación será más propensa a viralizarse. ¿Cómo los involucro? Formúlales una buena pregunta que les motive a contestarla, esto hará que les guste la publicación y la comenten. Además, si tenemos en cuenta que a las personas que encuentran una publicación que les gusta y se toman su tiempo en escribir, será muy probable que lo comparta con sus amistades. ¿Tú no harías lo mismo? Yo sí.
En este caso realicé una composición objetual uniendo a un perro y a un gato en el icónico símbolo del Yin y el Yang. Es una publicación que llega a los amantes de los perros como al de los gatos por igual, el equilibrio perfecto entre las mascotas reinas. Con un poco de humor, mucha creatividad y un buen juego de palabras, la viralidad está servida.
Pregúntales algo que les guste contestar, seguro que lo consigues.
3.- El Humor 🙂
Pocos sentimientos son tan agradables como que te arranquen una sonrisa, pero el humor es difícil. No le hacen gracia las mismas cosas a las personas y es muy difícil tocar la tecla adecuada para que se haga viral una publicación de humor.
El buen humor siempre es y será símbolo de modernidad para las marcas.
La primera regla sería crear un concepto creativo relacionado con tu marca, en este caso particular, relacionado con los animales. La segunda es la simpleza del mensaje, debe llegar en un solo instante y con la mínima cantidad de información para que sea entendible. Todo lo superfluo sobra. En este caso se utilizó un juego de palabras muy simple pero muy efectivo, que incluso compartieron en sus páginas plataformas de humor viral que nada tienen que ver con los animales como la reina del viral Cabronazi
En el caso de que no dispongas de un creativo que genere memes originales, siempre puedes buscar una imagen graciosa en la red y compartirla con un mensaje directamente relacionado con tu marca o producto. El buen humor siempre es y será símbolo de modernidad.
4.- Los juegos.
A todo el mundo le gustan los retos y más si, después de resolverlos, los hace sentir inteligentes. Proponles un juego que esté directamente relacionado con tu marca, un problema que sean capaces de resolver y demostrar.
En este caso, utilicé el grafismo de la empresa (perros, gatos y roedores) para crear, con estos simpáticos avatares, un problema matemático que respondieron más de 1000 personas en sus comentarios.
Busca juegos similares en la red e intenta personalizarlos al máximo con tu marca. Verás como responden y aumentan los comentarios recibidos.
5.- Las injusticias.
Uno de los principios de la empresa Barkibu que más me gusta es “Los animales por encima del negocio, siempre” Es el inicio y causa de esta compañía emergente: mejorar la calidad de vida y salud de los animales uniendo a los petlovers con los médicos veterinarios.
Para comprender el siguiente ejemplo de hacer viral una publicación de tu marca en facebook, es necesario entrar en antecedentes…
Desde la Inquisición medieval hasta el día de hoy, muchas personas siguen con el síndrome del gato y el perro negro. Son muchos animales negros que no consiguen ser adoptados por nacer con un determinado color.
Con la siguiente publicación se propuso cambiar la opinión generalizada a nivel mundial de que los gatos negros traen mala suerte. ¿Cómo? Creando un aforismo nuevo y antagonista: (el gato negro) No trae mala suerte, trae belleza. Se escogió la fotografía adecuada sobre fondo negro y la frase en su mínima expresión, omitiendo «el gato negro».
Un buen ejemplo de cuando la publicidad ayuda a cambiar el mundo a mejor.
¿Para qué escribir el término «el gato negro» si en la imagen ya se ve uno? Te explico el motivo… El mensaje debe ser directo y con el menor número de palabras para que cause el mayor impacto en el menor tiempo posible, así, el destinatario, nuestro nuevo fan, pulsa el disparador del like sin pensarlo dos veces. Debemos pensar que la imagen y el mensaje va a competir con miles de imágenes de tu competencia que están en el facebook. Debes marcar la diferencia. La frase debe ser un complemento de la imagen. El fondo negro siempre causa impacto y destaca, por contraste, sobre las demás publicaciones de la sección de noticias de facebook que tiene fondo blanco.
Si la imagen creativa se realizase sobre un fondo claro, posiblemente, no tendría ni la mitad de repercusión de la que tuvo: más de 1 millón de likes, miles de visitas y cientos de consultas realizadas en la plataforma, casi 10 millones de alcance y miles de nuevos seguidores en el facebook de Barkibu. Todo por poco más de 200 euros de inversión en facebook ads. Una publicación récord que consigue cambiar una opinión generalizada en beneficio de los animales y aumentar la adopción de los seres más indefensos. Uno de los principios animalistas de Barkibu. Un buen ejemplo de cuando la publicidad ayuda a cambiar el mundo a mejor, a la par que ayuda a ganar leads y seguidores de la marca.
Como puedes ver, todo es posible para que tus publicaciones sean virales. No hay una receta perfecta para garantizarlo. Pero si utilizas las cinco estrategias que te cité, tendrás más oportunidades de que tu marca llegue al objetivo deseado.
Un último consejo:
La creatividad sin la analítica sirve de poco; de la mano, son sinónimos de éxito y viralidad.
Texto y conceptos creativos:
Juan Luis Frieiro (Barkibu 2015-2016)